Actualidad del Estudio
Presentación de avances en los estudios de hidrología y calidad del agua
Niveles recientes del río Pilcomayo registrados en la estación automática de Villamontes
Concluye la etapa de presentaciones del proyecto de investigación sobre la cuenca del río Pilcomayo
Presentación del proyecto de investigación multidisciplinaria sobre la cuenca del río Pilcomayo
Actualidad de la Cuenca
Esta sección reúne contenidos verificados, tomados de las webs de los socios del estudio sobre la cuenca Pilcomayo.
- Bolivia participa por primera vez como miembro activo en reunión de cancilleres del BRICSpor Noelia Silvana Salinas Quiroga on 28 de abril de 2025 at 01:47
La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa Lunda, arribó este domingo a Río de Janeiro (Brasil) para participar en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del BRICS, marcando un momento histórico para Bolivia, que asiste por primera […]
- Boliviana de Aviación inaugura nuevas rutas internacionales a Chile, fortaleciendo la conectividad regionalpor Noelia Silvana Salinas Quiroga on 26 de abril de 2025 at 15:18
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia de Bolivia, Boliviana de Aviación (BoA) marcó un nuevo hito en su historia con la inauguración oficial de sus nuevas rutas internacionales hacia las ciudades de Iquique, […]
- Bolivia recibe ayuda humanitaria del Gobierno de la India ante emergencia por desastres naturalespor Noelia Silvana Salinas Quiroga on 26 de abril de 2025 at 15:07
El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, a través de la Ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa Lunda, recibió este sábado, de manos del Embajador de la India, Rohit Vadhwana , el segundo lote de asistencia humanitaria donado por […]
- Bolivia y Chile firman Acuerdo de Exención Mutua de Visa y Permiso de Residencia Oficial para Titulares de Pasaportes Diplomáticos y Oficialespor Noelia Silvana Salinas Quiroga on 26 de abril de 2025 at 14:42
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de nuestra independencia, el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, a través de la Canciller Celinda Sosa Lunda, y el Gobierno de la República de Chile, mediante la Subsecretaria de […]
- Bolivia reafirma liderazgo regional en la gestión cooperativa del agua en la Cuenca Amazónicapor Noelia Silvana Salinas Quiroga on 25 de abril de 2025 at 23:34
En el marco de las jornadas regionales organizadas por la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), autoridades de los países miembros se reunieron en Santa Cruz (Bolivia) para fortalecer los lazos de cooperación en torno al […]
- Bolivia y Francia suscriben Carta de Intenciones para fortalecer la cooperación en igualdad de género y política exteriorpor Noelia Silvana Salinas Quiroga on 25 de abril de 2025 at 20:22
En el marco de la “1ra Cumbre Iberoamericana de la Despatriarcalización en el Bicentenario de Bolivia – Mujeres Construyendo Nuevas Sociedades”, la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa Lunda y la embajadora de Francia en Bolivia, […]
- Bolivia avanza hacia una política exterior despatriarcalizadora y descolonizadora en favor de las mujerespor Noelia Silvana Salinas Quiroga on 25 de abril de 2025 at 20:19
En el marco de la 1ra Cumbre Iberoamericana de la Despatriarcalización, celebrada en el Bicentenario de Bolivia bajo el lema “Mujeres construyendo nuevas sociedades”, la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa Lunda, destacó los avances […]
- CONACYT declaran de Interés Científico al Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericanapor comunicacion on 25 de abril de 2025 at 19:13
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) declaró de Interés Científico al XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS), a través del a Resolución 119/2025. La actividad se llevará a cabo 5, 6 y 7 de junio de […]
- Bolivia convoca al Encuentro Mundial de la Madre Tierra hacia el Vivir Bien en Tiquipayapor Noelia Silvana Salinas Quiroga on 25 de abril de 2025 at 16:54
El Estado Plurinacional de Bolivia, junto a las organizaciones del Pacto de Unidad, convoca al Encuentro Mundial de la Madre Tierra hacia el Vivir Bien, que se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de agosto de 2025 en el municipio de Tiquipaya […]
- Canciller Celinda Sosa se reúne con ONU Mujeres para fortalecer la política exterior despatriacalizadorapor Noelia Silvana Salinas Quiroga on 25 de abril de 2025 at 16:16
En el marco de la “1ra Cumbre Iberoamericana de la Despatriarcalización en el Bicentenario de Bolivia – Mujeres construyendo nuevas sociedades”, desarrollada en la ciudad de Sucre, la Ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa Lunda, […]
- Bolivia y Perú renuevan compromiso con resultados destacados en la lucha contra la trata y tráfico de personaspor Noelia Silvana Salinas Quiroga on 24 de abril de 2025 at 21:46
Bolivia y Perú suscribieron este jueves la Hoja de Ruta Binacional 2025–2026 en el Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF), con el objetivo de reforzar la cooperación bilateral en la lucha contra la trata de personas, el tráfico […]
- Diseño de proyectos de investigación será tema central de conferencia internacionalpor vortiz on 24 de abril de 2025 at 17:03
En el marco del lanzamiento de la Convocatoria 2025 de Proyectos de Investigación financiados por Fondos Concursables de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA), la Dirección de Investigación, […]
- Invitan a postular trabajos para congreso internacional en Asunciónpor vortiz on 24 de abril de 2025 at 16:19
El Círculo Paraguayo de Médicos, la Universidad Internacional Libre de las Américas (ULIA) y la Asociación de Estudios Bioéticos invitan a académicos, investigadores, docentes, profesionales y estudiantes a presentar ponencias y trabajos de […]
- Investigación paraguaya sobre antibióticos en odontología es publicada en revista líder de Oxfordpor vortiz on 23 de abril de 2025 at 17:24
La Dra. Julieta Méndez Romero, categorizada en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), consiguió un gran logro académico al publicar parte de su tesis doctoral en una revista […]
- Investigadores de la FIUNA publican artículo en revista científica de alto impacto internacionalpor vortiz on 22 de abril de 2025 at 18:43
Un equipo de investigadores liderado por el Prof. Dr. Jorge Rodas, Director de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) e investigador categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) […]
- Investigación sobre sopa paraguaya es premiada en congreso internacionalpor comunicacion on 21 de abril de 2025 at 17:45
La investigadora Liz Carolina Ríos Duarte, categorizada en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), fue galardonada con el premio a la mejor presentación oral en el marco del XXIV […]
- Lanzan posgrado en Salud Mental con becas del CONACYTpor comunicacion on 21 de abril de 2025 at 13:53
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco del programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI, impulsa la formación de investigadores mediante la financiación de becas completas y académicas para la Maestría en Investigación en […]
- Curso sobre sobre competencia para laboratorios de ensayo y calibraciónpor comunicacion on 15 de abril de 2025 at 18:28
El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizará el curso “Norma NP-ISO/IEC 17025:2018 Eq. ISO/IEC 17025:2017 – Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo […]
- Innovadores combinan semillas para obtener superalimentospor comunicacion on 15 de abril de 2025 at 17:36
Carlos Octavio Blanco Nägele, gerente de la Unidad de Superfoods de la empresa ALPACASA (Alemán-Paraguayo-Canadiense S.A.), compartió detalles sobre los avances e impactos del proyecto Chiamé, una iniciativa que busca revolucionar la […]
- Jóvenes protagonizan cierre de talleres sobre conciencia políticapor comunicacion on 15 de abril de 2025 at 14:41
En el marco del proyecto de investigación “Ciudadanía Responsable a través del desarrollo positivo de conciencia política y compromiso cívico de los jóvenes en Paraguay. Desafíos y Prioridades” ejecutado por el Instituto de Ciencias […]
- Lanzamiento de la convocatoria Ciencia Arte 2025: Cuando el arte se encuentra con la cienciaon 15 de abril de 2025 at 12:48
La Delegación de Cooperación Regional para América del Sur abre la convocatoria Ciencia Arte 2025. - convocatorias / Source : Ambassade de France en Bolivie (https://bo.ambafrance.org)
- FORTALECIENDO LA GESTIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS A TRAVÉS DEL MONITOREOpor Nativa on 14 de abril de 2025 at 14:43
Con el objetivo de fortalecer la gestión de las áreas protegidas del Gran Paisaje Chaco-Pantanal, NATIVA organizó un taller sobre sistemas de monitoreo ambiental. Participaron técnicos de instituciones públicas y especialistas que compartieron […]
- APICULTORES EN CRISIS POR LAS INUNDACIONES DEL PILCOMAYOpor Nativa on 14 de abril de 2025 at 14:32
Rescatamos los testimonios de dos apicultores del Chaco boliviano afectados por las recientes inundaciones provocadas por el desborde del río Pilcomayo. Sus experiencias reflejan el impacto del desastre en la producción apícola local y la […]
- HACIA LA RESERVA ECOTURÍSTICA Y MONUMENTO NATURAL CAÑÓN DEL PILAYA: UN MODELO DE CONSERVACIÓN PARTICIPATIVApor Nativa on 11 de abril de 2025 at 16:46
En el corazón del municipio de San Lorenzo, el majestuoso Cañón del Pilaya avanza hacia su declaratoria como reserva ecoturística y monumento natural. Un territorio donde el cóndor y el oso andino conviven con comunidades que apuestan por un […]
- TATA GUASU: ESTRENO EN SANTA CRUZ CON SALAS LLENAS Y UNA FUERTE CONEXIÓN CON EL TERRITORIOpor Nativa on 11 de abril de 2025 at 16:12
Con salas repletas y un público visiblemente conmovido, el estreno de Tata Guasu en Santa Cruz demostró la fuerza del cine cuando conecta con la memoria, el territorio y las luchas que siguen vivas. Más que una película, fue un encuentro […]
- COMUNIDADES DEL PUEBLO WEENHAYEK: LA LUCHA POR LA SOBREVIVENCIA A ORILLAS DEL PILCOMAYOpor Nativa on 11 de abril de 2025 at 15:59
A orillas del río que les da identidad y sustento, más de 100 comunidades Weenhayek enfrentan hoy una crisis ambiental y humanitaria sin precedentes. Entre sequías, desbordes y abandono institucional, su lucha por la sobrevivencia pone en […]
- VILLAMONTES SE CONVIERTE EN EPICENTRO DE LA DEFENSA AMBIENTAL Y DE LOS DERECHOS HUMANOS CON LA SEGUNDA ASAMBLEA RECHAGpor Nativa on 11 de abril de 2025 at 15:42
Con delegaciones de cuatro países y el compromiso de múltiples actores, la Segunda Asamblea RECHAG convirtió a Villamontes en un espacio clave para el diálogo ambiental y social. El encuentro reafirmó la urgencia de proteger el Gran Chaco y el […]
- INUNDACIONES EN EL PILCOMAYO: IMPACTO Y RESPUESTAS EN LA REGIÓNpor Nativa on 11 de abril de 2025 at 15:27
Río Pilcomayo vuelve con fuerza luego de 8 años y activa a más de 500 personas en la coordinación, comunicación y participación en el SAP The post INUNDACIONES EN EL PILCOMAYO: IMPACTO Y RESPUESTAS EN LA REGIÓN first appeared on Nativa Bolivia.
Noticias relacionadas con el Estudio
Visita del IRD para el Estudio y Gestión Integral del Río Pilcomayo
por otnpb.gob.bo
El Director General Ejecutivo, Lic. Rommel Uño Martínez, y el equipo de la Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo recibieron al equipo técnico del Institut de Recherche pour le Développement (IRD)...