historietas
CONSERVACIÓN DEL AGUA
Una historieta educativa que, a través de personajes atractivos y situaciones cotidianas, enseña las diferentes formas de conservar el agua y los cuidados necesarios para su uso responsable. La narrativa podría seguir a un grupo de amigos o una familia que enfrentan retos relacionados con el desperdicio de agua y, a lo largo de la historia, aprenden prácticas simples pero efectivas para proteger este recurso vital.
¿Qué hay debajo del agua?
Una historieta educativa que explica de manera entretenida y visual el recorrido del agua desde su origen hasta llegar a nuestros hogares y las implicaciones de los desechos en los ríos. La narrativa podría seguir a una gota de agua como personaje principal, guiando al lector a través de su viaje desde un río o embalse hasta convertirse en agua potable lista para el consumo.
el gran río de plata
El Gran Río de la Plata, uno de los sistemas fluviales más importantes de América del Sur, no solo es un majestuoso cuerpo de agua que conecta tierras y culturas, sino también una fuente de vida, biodiversidad y recursos esenciales para millones de personas. Este río, que nace de la confluencia del Paraná y el Uruguay, serpentea hasta desembocar en el océano Atlántico, formando el extenso estuario del Río de la Plata, compartido entre Argentina y Uruguay.
Cuidado de pozos sépticos para agua limpia
La historia comienza en una fuente natural, como un río, mostrando cómo el agua es captada y llevada a una planta de tratamiento. Allí, el agua pasaría por procesos como filtración, cloración y desinfección, todo explicado de manera sencilla y con ilustraciones atractivas. Luego, se mostraría cómo el agua es distribuida a las casas a través de tuberías, resaltando la importancia de su conservación y uso responsable.